
Las palabras homófonas son aquellos términos que aunque se escriben diferente y tienen significados distintos, se pronuncian de la misma forma. Por ello, es habitual que ante estos términos nos confundamos y nos surjan dudas sobre cuál es la forma correcta. En el siguiente artículo de unComo te ayudamos en la tarea de escribir bien y te mostramos un ejemplo de ello como es el caso de ‘tubo’ y ‘tuvo’. Presta atención y averigua cuál es la diferencia entre ‘tubo’ y ‘tuvo’.
Tubo
Según el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), la palabra ‘tubo’ escrito con ‘B’ es un sustantivo masculino que se emplea habitualmente bajo los siguientes significados:
- «Pieza hueca, de forma cilíndrica y generalmente abierta por ambos extremos». Ejemplo: Mañana tenemos que instalar los tubos de la calefacción.
- «Recipiente de forma cilíndrica destinado a contener sustancias blandas y que suele ser de paredes flexibles, cerrado por un extremo y abierto por el otro con tapón de rosca». Ejemplo: El tratamiento consiste en aplicar un tubo entero de esta pomada.
Por tanto, cuando queramos hacer referencia a alguno de los anteriores significados escribiremos ‘tubo’ con ‘B’.
Tuvo
En cambio, el término ‘tuvo’ escrito con ‘V’ es una forma conjugada del verbo ‘tener’. Concretamente, se trata de la forma conjugada en la tercera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo (‘Él tuvo’). Según la RAE, el verbo ‘tener’ posee el siguiente significado:
- «Poseer, mantener, asir». Ejemplo: Pablo tuvo una gran idea el otro día.
Ahora que ya sabemos cuál es la diferencia entre ‘tubo’ y ‘tuvo’, deberemos escribir ‘tuvo’ con ‘V’ para referirnos al verbo ‘tener’.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cuál es la diferencia entre tubo y tuvo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.
Tuvo es la forma conjugada del verbo «tener» en pretérito perfecto simple (La película tuvo mucho éxito). Tubo es un sustantivo y refiere a un cilindro que transporta sustancias (Necesitaremos un tubo de ensayo).
Las palabras tuvo y tubo son homófonas, es decir, suenan fonéticamente igual pero su significado es diferente y se escriben diferente. Por ejemplo: El plomero tuvo que arreglar el tubo.
- Ver también: Tilde diacrítica
¿Cuándo se usa cada una?
- Tubo. Es un sustantivo concreto que se utiliza para referirse a un cilindro que transporta sustancias gaseosas o líquidas. Por ejemplo:
El tubo de agua se obstruyó y hay que cambiarlo.
- Tuvo. Es la forma conjugada del verbo «tener», en tercera persona del singular del tiempo pretérito perfecto del modo indicativo. Por ejemplo:
No vino porque tuvo una reunión importante.
Oraciones con «tuvo»
- Tuvo un inconveniente y no llegará a tiempo hoy.
- Tuvo que pedir perdón sin más remedio.
- Él tuvo que hablar con ella.
- Él tuvo que tomar la iniciativa para enfrentar el problema.
- La sartén estaba muy caliente y tuvo que sujetarla con mucha precaución para no quemarse.
- Angélica tuvo que callarse para no arruinar la noche.
- Romina tuvo que hablar con el profesor de matemáticas.
- Andrea se tuvo que retirar de la escuela ayer.
- Pedro tuvo un dolor muy fuerte en el estómago.
- Juan Carlos tuvo dos hijos con su segunda esposa.
- Felipe tuvo que correr para llegar en horario a la escuela.
- La maestra tuvo que retar a los alumnos por mal comportamiento.
- Karina tuvo mucho trabajo hoy.
- Fue el publicista quien tuvo la idea del nuevo eslogan.
- La vecina tuvo que salir a comprar pañales descartables para su hijo.
- Roxana tuvo que comprender que Antonio ya no la quería.
- Ernesto tuvo otro accidente con el auto.
- El cantante tuvo muchas admiradoras durante su show.
- El banquete tuvo una excelente aceptación por parte de los invitados.
- El tubo está oxidado porque tiene muchos años.
Oraciones con «tubo»
- Será mejor que coloques un tubo de plástico en vez de metal.
- El precio del tubo de metal ha descendido.
- Mañana vendrán a cambiar el tubo del agua caliente.
- El empleado cortó el tubo con cuidado.
- El tubo explotó por la alta presión de vapor.
- Te sugiero que compres el tubo resistente a temperaturas altas o al fuego.
- Un tubo nuevo nunca se obstruye.
- El plomero dobló el tubo con una herramienta especial.
- Juntos pusieron el largo tubo en la pared.
- Era indispensable que arreglemos el tubo de agua pues este perdía hacía meses.
Ver también:
Tuvo o tubo
Aunque suenen igual, las diferencias entre estas dos palabras son bastantes. Si crees que las conoces bien, prueba a hacer el siguiente cuestionario.
CUESTIONARIO
Tuvo o tubo
Haz click en el botón ‘Comenzar’ para ponerte a prueba.
Pregunta 1 de 10
05:24
Selecciona la opción que complete adecuadamente la oración:
Daniel _______ que irse antes de la fiesta.
Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)
TUVO
TUBO
CORREGIR
Selecciona la opción que complete adecuadamente la oración:
Sofía ________ sarampión el año pasado.
Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)
TUVO
TUBO
CORREGIR
Selecciona la opción que complete adecuadamente la oración:
Por favor, pásame el _______ de la pasta de dientes.
Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)
TUVO
TUBO
CORREGIR
Selecciona la opción que complete adecuadamente la oración:
Raúl ________ una mala caída el mes pasado.
Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)
TUVO
TUBO
CORREGIR
¿Verdadero (V) o falso(F)?
Tuvo viene del verbo tener.
Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)
CORREGIR
Completa con la palabra correcta: tuvo o tubo. Utiliza las letras minúsculas.
Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)
Salía mucho humo del de escape del camión.
CORREGIR
Completa con la palabra correcta: tuvo o tubo. Utiliza las letras minúsculas.
Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)
Compré unde crema en la farmacia.
CORREGIR
¿Verdadero (V) o falso (F)?
Tubo viene del verbo tener.
Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)
CORREGIR
Selecciona la opción que complete adecuadamente la oración:
Camila echó los componentes en el ________ de ensayo.
Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)
TUVO
TUBO
CORREGIR
Completa con la palabra correcta: tuvo o tubo. Utiliza las letras minúsculas.
Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)
Carlosque ir a cambiarlo.
CORREGIR
¡Correcto!
¡Incorrecto!
Lo sentimos
Tu tiempo ha terminado.
¿Cuándo se utiliza
tuvo
?
Tuvo es una forma verbal, concretamente la tercera persona del pretérito perfecto del verbo tener y tiene varios significados:
- Poseer algo. Ejemplo:
- Francisco
tuvo
cuatro hijas.
- Francisco
- Sostener o mantener algo. Ejemplo:
- Ana
tuvo
una relación con un pintor famoso.
- Ana
- Experimentar alguien un sentimiento. Ejemplo:
- Juan
tuvo
un susto con el coche.
- Juan
- Estar alguien obligado a hacer algo. Ejemplo:
- Elena
tuvo
que salir corriendo del piso cuando empezó el terremoto.
- Elena
¿Cuándo se utiliza
tubo?
Tubo es un sustantivo que hace referencia a una pieza cilíndrica, hueca y abierta por ambos extremos, como en el caso del “tubo de la luz” o el “tubo de la construcción”. También puede referirse a un frasco o un recipiente de forma cilíndrica donde se conservan distintas sustancias, como pinturas o pomadas. Este es el caso del “tubo de pasta de dientes” o el “tubo de ensayo”. Ejemplos de ambas referencias:
- Juan compró un
tubo
de crema para pieles secas.
- A Tamara se le estropeó el
tubo
de escape del coche.
Si son tan distintas, ¿por qué confundimos tubo con tuvo?
Por la homofonía entre ellas, es decir, porque suenan igual pese a tener significados diferentes. Como suenan igual, nos cuesta diferenciar su escritura.
Registrado en SafeCreative.
Un tubo es una pieza hueca cilíndrica usada para transportar agua y otros fluidos, así como para guardar o contener distintas sustancias. Tuvo es el verbo tener conjugado en 3ª persona del pretérito perfecto (él tuvo o ella tuvo) y significa poseer algo.
Son palabras homófonas, que suenan igual pero se diferencian en la escritura. Por lo tanto, es importante saber distinguirlas a la hora de escribir.
Significado de Tuvo
Tuvo es un verbo y puede tener varios significados: asir o sostener algo; poseer o ser propietario de alguna cosa; experimentar alguien un sentimiento; contener un recipiente algo o guardarlo dentro de sí; estar alguien obligado a hacer algo, entre otras cosas.
Tuvo, gramaticalmente, es la forma de tercera persona del verbo tener en singular del pretérito perfecto en su modo indicativo.
Ejemplos con tuvo:
- Felipe tuvo una reunión esta mañana.
- ¿Supiste lo de Alejandro? Tuvo un amorío con su secretaria.
- Dejen de pelear; nadie tuvo la culpa de nada.
- Toda la gente tuvo mucha rabia cuando supo las nuevas medidas.
- Hasta ayer, Marta tuvo a sus suegros en casa.
Significado de Tubo
Tubo es un sustantivo; puede designar una pieza hueca y cilíndrica que está abierta en los extremos; el recipiente de forma cilíndrica donde se conservan distintas sustancias, como pinturas o pomadas, que es cerrado por un extremo y abierto por el otro, o el frasco de forma cilíndrica usado para contener pastillas y otras cosas.
Ejemplos con tubo:
- Llamaron al plomero para reemplazar aquel tubo.
- Pese a que había guardado sus tubos de pintura con cuidado, se le derramaron en el bolso.
- ¿Me prestas un tubo de ensayo?
Los defectos del tubo neural ocurren en las primeras etapas del embarazo cuando el tubo neural no se cierra adecuadamente. Estos defectos pueden ser causados por uno o más factores de riesgo. Aunque no se conocen todas las causas de los defectos del tubo neural, usted puede tomar medidas para mejorar sus probabilidades de tener un embarazo saludable.
Los CDC están dedicados a trabajar para comprender mejor las causas de los defectos del tubo neural. Comprender las características que son más frecuentes entre los bebés con un defecto del tubo neural nos ayudará a saber más acerca de las causas y las maneras de prevenir que estos tipos de defectos de nacimiento ocurran.