Uefa significado

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol[1]​ (en francés, Union des Associations Européennes de Football),[2]​ referida comúnmente por su acrónimo UEFA, es la confederación europea de asociaciones nacionales de fútbol y máximo ente de este deporte en el continente. Agrupa en la actualidad a 55 asociaciones y es una de las seis confederaciones pertenecientes a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), máximo rector en el mundo.[3]​

Fundada el 15 de junio de 1954, su sede central se encuentra en Nyon, Suiza, y es la encargada de organizar los distintos campeonatos de naciones de Europa, además de promover, desarrollar, controlar y velar por el fútbol, sus cometidos, finanzas, reglamentos y medios del mismo, siendo la Eurocopa, oficialmente Campeonato de Europa de Naciones, su principal torneo masculino, y la Eurocopa Femenina, oficialmente Campeonato de Europa Femenino, su homólogo de mujeres. De igual modo es quien trata las diferentes cuestiones de las federaciones nacionales del territorio europeo, así como su fútbol de formación organizando también competiciones para dichas categorías conformando un total de 15 torneos entre todas las disciplinas.[4]​

Es la asociación continental más laureada del ámbito FIFA pues suma entre todas las selecciones de sus miembros un total de 223 títulos oficiales, donde destacan 41 títulos mundiales, además de ser la más reconocida.[n 1]​ Entre ellas destaca Alemania (DFB),[5]​ que es la más galardonada de Europa con 46 títulos; España (RFEF), que es su miembro más premiado en el continente con 41 títulos;[6]​[n 2]​ y Francia (FFF), que fue dos veces campeona del mundo y la más condecorada en competiciones mundiales con siete trofeos en el fútbol masculino.[7]​

La principal competición en lo que se refiere a los clubes es la Liga de Campeones, tanto en categoría masculina —disputada por primera vez en 1955—, como en femenina —establecida en 2001—. En ellas dominan los clubes españoles con 19 títulos y los alemanes con 9 respectivamente.

Es la tercera confederación continental más antigua, y la que más miembros posee siendo el último en incorporarse la Federación de Fútbol de Kosovo (FFK) —como estado parcialmente reconocido internacionalmente— el 3 de mayo de 2016.[8]​

READ  Kronosaurus

Historia

[

editar

]

La Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (en francés, Union Européenne de Football Association) fue fundada el 15 de junio de 1954 en Basilea, Suiza,[9]​ debido a las necesidades imperantes en el fútbol europeo continental, hasta entonces sin un organismo rector. Es por ello que surge tras un consenso de tres de las federaciones más reconocidas de la época, la Federación Italiana (FIGC), la Federación Francesa (FFF) y la Federación Belga (KBVB/URBSFA). Hasta la fecha eran las propias federaciones de cada país las que velaban por dicho deporte en cada región siguiendo las normativas FIFA, y que empezaba a internacionalizarse en el territorio merced sobre todo a partidos de índole amistosa y a las primeras competiciones de clubes.

Entre ellas destacaron la Copa de Europa Central y la Copa Latina de Europa del Sur, ambas consideradas predecesoras de la actual Liga de Campeones (originalmente Copa de Europa),[10]​ que fue la primera competición oficial lanzada por el organismo en 1955. Sin embargo, ya se encontraba inmersa desde su fundación en la creación de una competición europea de selecciones que finalmente vio la luz en 1960, la Copa de Europa de Naciones, más conocida como Eurocopa. Ambas son en la actualidad dos de las competiciones futbolísticas más prestigiosas del mundo, y precisamente el promotor de esta última, Henri Delaunay, fue el primer secretario general del organismo mientras que Ebbe Schwartz fue su primer presidente.

Su sede se ubicó en París, Francia, hasta que en 1959 fue trasladada a Berna y posteriormente en 1995 a Nyon, Suiza, donde continúa localizada. Conocida simplemente por su acrónimo UEFA está definido en el estatuto de la organización como la abreviación de su nombre en francés, sin embargo es comúnmente asociado con el inglés Union of European Football Associations.

El organismo es una de las más fuertes y reconocidas de las seis confederaciones mundiales, debido a la importancia de sus miembros, entre los que se encuentran varias de las principales asociaciones, ligas y selecciones de fútbol del mundo. Un ejemplo de esto es que la FIFA otorgó a la UEFA 13 de los 32 cupos de participantes para la Copa Mundial de 2014 que se celebró en Brasil.

A nivel organizativo promueve competiciones de clubes, como la ya mencionada Liga de Campeones y la Liga Europa (originalmente Copa de la UEFA), o de selecciones nacionales, siendo la principal la Eurocopa (oficialmente Campeonato de Europa de Naciones), todas a nivel masculino.[n 3]​ En categoría de mujeres organiza también la Liga de Campeones y la Eurocopa en claro reconocimiento y legitimidad al auge que tiene en la actualidad el fútbol femenino.

READ  Cortalas

Miembros asociados

[

editar

]

Véase también:

Selección de fútbol

Son 55 las asociaciones de fútbol que pertenecen a la UEFA. Las representadas son todas las naciones geográficamente dentro de Europa a excepción del Vaticano y Mónaco, que tampoco están representadas ni en la FIFA ni en otra Confederación Continental de Fútbol. A estas se suman Armenia, Azerbaiyán y Georgia (ubicadas en el Cáucaso, se discute su pertenencia geográfica a Europa o Asia); Israel y Chipre (geográficamente en Asia, aunque políticamente siempre asociadas a Europa); y Rusia, Turquía y Kazajistán (mayormente en Asia y con una porción menor en Europa).

Es importante mencionar que los cuatro países constituyentes del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) participan de forma separada (esta excepcionalidad solo se da en fútbol, rugby, críquet y otros deportes cuyo origen sean de los países de la Commonwealth, incluido Reino Unido, o de Irlanda), el archipiélago autónomo de Islas Feroe compite de manera independiente a Dinamarca. Israel formaba parte de la Confederación Asiática de Fútbol hasta ser expulsada en 1974 por el conflicto árabe-israelí. Kazajistán también anteriormente fue miembro de la AFC. Gibraltar (territorio británico reclamado por España) y Kosovo (estado parcialmente reconocido) fueron aceptados como miembros de la UEFA el 3 de mayo de 2016,[8]​ y como miembros de la FIFA 10 días después.[11]​[12]​

Mapa de las confederaciones asociadas a la FIFA.

* Anteriormente miembro de la OFC, y anteriormente miembro de la AFC.
# Anteriormente miembro de la AFC.

Asociaciones de otro continente que son miembros

[

editar

]

Presidentes de la UEFA

[

editar

]

Nota: De manera interina estuvo al frente Ángel María Villar desde 2015 hasta la elección del nuevo presidente en 2016.

Competiciones organizadas por la UEFA

[

editar

]

Artículo principal:

Competiciones de la UEFA

Torneos de selecciones

[

editar

]

Torneos de clubes

[

editar

]

Hasta la fecha solamente cinco[33]​[34]​ clubes europeos (Juventus FC en 1985, AFC Ajax en 1992, Bayern de Múnich en 1996, Chelsea FC en 2013[35]​ y Manchester United F. C. en 2017) han conquistado, al menos en una ocasión, cada una de las tres principales competiciones de la UEFA (Copa Europea de Clubes Campeones/Liga de Campeones de la UEFA, Copa Europea de Ganadores de Copa y Copa de la UEFA/Liga Europa de la UEFA). Al club italiano, en calidad de primer club en la historia del fútbol europeo en lograr dicho suceso, le fue conferida en reconocimiento la «Placa de la UEFA» (en. The UEFA Plaque) de parte de la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol en Ginebra, Suiza, el 12 de julio de 1988.[36]​[37]​

READ  Gracias en lenguaje de señas

La Juventus es, además, el único club en Europa que ha conquistado todas las competiciones internacionales organizadas por la confederación europea de fútbol.[37]​

Clasificación mundial de la FIFA

[

editar

]

La clasificación mundial de la FIFA del 22 de diciembre de 2022 muestra a las siguientes selecciones masculinas como las diez mejores de la UEFA.[38]​

La clasificación mundial de la FIFA del 9 de diciembre de 2022 muestra a las siguientes selecciones femeninas como las diez mejores de la UEFA.[39]​

Coeficientes UEFA

[

editar

]

Palmarés UEFA

[

editar

]

A continuación se listan los clubes y selecciones vencedoras de las competiciones oficiales del fútbol asociación, tanto masculinas como femeninas. Entre el palmarés no se incluye la Copa Intertoto, pese a estar reconocido, por ser un torneo clasificatorio para otra de sus competiciones, la Liga Europa, ni las competiciones amateurs o de fútbol sala, al no estar recogido bajo mismas normativas.

Palmarés de clubes

[

editar

]

Nota *: Incluidos resultados del equipo femenino. Nota **: Incluidos resultados del equipo femenino.

Palmarés de selecciones

[

editar

]

Nota *: Incluidos registros de la predecesora Unión Soviética. Nota **: Incluidos los registros de la predecesora Yugoslavia.

Campeonatos nacionales

[

editar

]

De entre todas las ligas de primera división, y en cómputo global, es el Linfield Football Club norirlandés quien suma más títulos con 56, seguido de los 55 del Rangers Football Club escocés, los 51 del Celtic Football Club escocés, los 47 del Olympiakós Pireás griego, 37 del Sport Lisboa e Benfica portugués, los 36 ganados del Athletic Club Sparta Praha, la Juventus de Turín y el Amsterdamsche Football Club Ajax, los 35 logrados por el Real Madrid Club de Fútbol español, los 34 del Royal Sporting Club Anderlecht belga, los 33 del Ferencváros Torna Club húngaro y con 32 se encuentran actualmente el Sportklub Rapid Wien austríaco, el Fußball-Club Bayern München y el Helsingin Jalkapalloklubi finlandés, y con 31 el Centralen Sporten Klub na Armiyata Sofiya búlgaro,[42]​[43]​ siendo los únicos clubes en haber conquistado más de una treintena de campeonatos.

Ligas masculinas

[

editar

]

Copas Masculinas

[

editar

]

Supercopas Masculinas

[

editar

]

Copas de la Liga Masculinas

[

editar

]

Ligas femeninas

[

editar

]

Véase también

[

editar

]

La UEFA y las otras confederaciones asociadas a la FIFA

Otras confederaciones en el mundo

[

editar

]

Referencias

[

editar

]

Notas

[

editar

]

Enlaces externos

[

editar

]

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *