Univac

Este artículo trata sobre el primer ordenador UNIVAC. Para las líneas de mainframes UNIVAC y las empresas que los construyeron, véase UNIVAC

UNIVAC I en Franklin Life Insurance Company

Estación de control de la UNIVAC I

La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como «UNIVAC«. Se donó finalmente a la universidad de Harvard y Pensilvania.

La Z3 de 1941 fue el primer computador operativo, los anteriores fueron proyectos militares como el ENIAC de 1946 u ordenadores de uso específico, mientras que el UNIVAC I compitió por ser el primer ordenador de uso general vendido comercialmente, pero perdió por un par de meses ante el británico Ferranti Mark 1 vendido en febrero de 1951. Pero en Alemania el Z4 se adelantó a ambos en 1950, el primero en todo el mundo vendido comercialmente.

Historia

[

editar

]

UNIVAC de Remington Rand (sucesora de la Eckert-Mauchly Computer Corporation, comprada por Rand en 1951). Su valor estaba entre 1 millón y 1 millón y medio de dólares, que actualizado sería de 6 millones y medio a 9 millones. Era una computadora que pesaba 7.250 kg, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100.000 por segundo. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2,25 MHz, tenía memorias de mercurio. Estas memorias no permitían el acceso inmediato a los datos, pero tenían más fiabilidad que las memorias de tubos de rayos catódicos usados normalmente.

El primer UNIVAC fue entregado a la Oficina de Censos de los Estados Unidos (United States Census Bureau) el 31 de marzo de 1951 y fue puesto en servicio el 14 de junio de ese año [1]. El quinto, construido para la Comisión de Energía Atómica (United States Atomic Energy Commission) fue usado por la cadena de televisión CBS para predecir la elección presidencial estadounidense de 1952. Con una muestra del 1% de la población votante predijo de forma correcta que Eisenhower ganaría, algo que parecía imposible.

Además de ser la primera computadora comercial estadounidense, el UNIVAC I fue la primera computadora diseñada para uso en administración y negocios (es decir, para la ejecución rápida de grandes cantidades de operaciones aritméticas relativamente simples y transporte de datos, a diferencia de los cálculos numéricos complejos requeridos por las computadoras científicas). UNIVAC competía directamente con las máquinas de tarjeta perforada hechas principalmente por IBM; curiosamente, sin embargo, inicialmente no dispuso de interfaz para la lectura o perforación de tarjetas, lo que obstaculizó su venta a ciertas compañías con grandes cantidades de datos en tarjetas debido a los potenciales costos de conversión. Esto se corrigió eventualmente, añadiéndole un equipo de procesamiento de tarjetas fuera de línea, el convertidor UNIVAC de tarjeta a cinta y el convertidor UNIVAC de cinta a tarjeta, para la transferencia de datos entre las tarjetas y las cintas magnéticas que empleaba UNIVAC de forma nativa.

READ  Conectores de adicion

Los primeros contratos para la venta de UNIVACs fueron realizados con instituciones del gobierno de los Estados Unidos, tales como la oficina de censos, la Fuerza Aérea, y el servicio de mapas del ejército; también contrataron sus servicios particulares, como la ACNielsen Company y la Prudential Insurance Company.

El octavo UNIVAC, la primera venta efectiva para uso comercial, fue instalado en enero de 1954, en la división de electrodomésticos de General Electric para gestionar los salarios.DuPont compró el duodécimo UNIVAC, que fue entregado en septiembre de 1954. La Pacific Mutual Insurance recibió un UNIVAC en agosto de 1955, y otras compañías de seguros pronto siguieron ese camino. Mientras tanto, para uso oficial, la oficina de censos compró un segundo UNIVAC en octubre de 1954 .

Originalmente valorado en $159.000 de la época, el UNIVAC aumentó su precio hasta costar entre $1.250.000 y $1.500.000. En total se fabricaron y entregaron 46 unidades. UNIVAC resultó demasiado costosa para la mayoría de las universidades, y Sperry Rand (a diferencia de compañías como IBM), no tenía el suficiente respaldo financiero para donar muchas unidades; sin embargo un ejemplar se donó a la Universidad de Harvard en 1956, otro a la Universidad de Pensilvania en 1957, y uno a la Case Western Reserve University en Cleveland, Ohio ese mismo año.

Algunos sistemas UNIVAC permanecieron en servicio durante mucho tiempo, de hecho bastante después de haberse vuelto obsoletos. La Oficina de Censos utilizó sus dos sistemas hasta 1963, acumulando de nueve a doce años de servicio respectivamente; Sperry Rand utilizó sus propias dos unidades en Buffalo, Nueva York, hasta 1968. La compañía de seguros Life and Casualty of Tennessee utilizó su sistema hasta 1970, cumpliendo así, un total de trece años de servicio.

Véase también

[

editar

]

Enlaces externos

[

editar

]

Este artículo trata sobre las líneas de mainframes UNIVAC y las empresas que los construyeron. Para el primer ordenador UNIVAC, véase UNIVAC I

UNIVAC es el nombre de una línea de ordenadores electrónicos digitales de programa almacenado en memoria que comenzaron como productos de la Eckert-Mauchly Computer Corporation. Más tarde el nombre fue aplicado a una división de la empresa Remington Rand y sus organizaciones sucesoras. UNIVAC Es un acrónimo de UNIVersal Automatic Computer (Ordenador Automático UNIVersal).

El BINAC, construido por la Eckert-Mauchly fue el primer ordenador de propósito general vendido comercialmente para uso militar, aunque no llegó nunca a funcionar correctamente. El UNIVAC I compitió por ser el primero vendido comercialmente para uso general, pero perdió por un par de meses ante el Ferranti Mark 1. Los descendientes del último UNIVAC 1107 continúan hoy con los productos de la empresa Unisys.

Historia y estructura

[

editar

]

Etiqueta de UNIVAC Sperry Rand

J. Presper Eckert y John Mauchly construyeron el ENIAC en la Escuela de Ingeniería Electrónica Moor de la Universidad de Pensilvania entre 1943 y 1946. En 1946 una disputa de propiedad industrial con la universidad hizo que Eckert y Mauchly dejaran la universidad para formar la Electronic Control Company, más tarde rebautizada como la Eckert-Mauchly Computer Corporation (EMCC), con sede en Filadelfia, Pensilvania. Aquella compañía primero construyó un ordenador para uso militar al que llamó BINAC (Ordenador Automático Binario) para la Northrop Aviación (que por sus múltiples problemas fue poco utilizado, o quizás no lo fue en absoluto). Después comenzaron el desarrollo de los UNIVAC. El UNIVAC I fue encargado por la Oficina del Censo de los Estados Unidos, quien pagó la mayor parte de su desarrollo y donde fue puesto en producción.

READ  Por ti volare

Con la muerte de Harry L. Straus en un accidente aéreo el 25 de octubre de 1949, presidente y jefe financiero de la empresa, esta fue vendida al fabricante de máquinas de escribir Remington Rand el 15 de febrero de 1950. Eckert y Mauchly ahora dependían de Leslie Groves, el general del ejército retirado que había dirigido el Proyecto Manhattan.

El producto más famoso de UNIVAC sin duda fue el mainframe UNIVAC I de 1951, cuya quinta unidad producida es conocida por pronosticar con éxito para la CBS el resultado de la elección presidencial en EE. UU. del año 1952. Esta anécdota es particularmente digna de mención porque el ordenador pronosticó la victoria de Eisenhower con solo una muestra del 1% de los votantes, cuando los sondeos de opinión tradicionales la daban a Adlai Stevenson.[1]​ Los números eran tan sesgados que el jefe de noticieros de la CBS en Nueva York, Mickelson, decidió que el ordenador se equivocaba y rechazó que se leyeran sus predicciones. En cambio mostraron algunos escenarios en los que sugerían que el ordenador no dio una respuesta, y anunció que pronosticaba una posibilidad de 8 a 7 para la victoria de Eisenhower (la predicción real era 100 a 1). Cuando las predicciones probaron ser ciertas y Eisenhower ganó con un resultado dentro 1% de la predicción inicial, Charles Collingwood, el presentador, avergonzado, anunció en directo que habían ocultado la primera predicción.[2]​

Remington Rand tuvo su propio laboratorio de cálculo en Norwalk, Connecticut, y luego adquirió la Engineering Research Associates (ERA) ubicada en St. Paul, Minnesota. En 1953 o 1954 Remington Rand fusionó su división Norwalk de tabuladoras, su división científica de ordenadores ERA, y su división comercial de ordenadores UNIVAC, fusionándolas todas bajo el nombre único de UNIVAC. Esto molestó especialmente a los que trabajaban en ERA y en el laboratorio Norwalk.

En 1955 la Remington Rand se fusionó con la Sperry Corporation para formar la Sperry Rand Corporation. La división UNIVAC de la Remington Rand fue rebautizada como la división Univac de Sperry Rand. El general Douglas MacArthur fue elegido para encabezar la compañía. En los años 1960 UNIVAC era uno de los ocho principales fabricantes de ordenadores americanos, conocidos en la época como «IBM y los siete enanitos» — juego de palabras con Blancanieves y los siete enanitos— con una IBM muy por encima del resto (con hasta el 70% del mercado), siendo los siendo enanitos: Burroughs, Univac, NCR, CDC, GE, RCA y Honeywell.[3]​ En los años 1970, después de que GE vendiera su negocio de ordenadores a Honeywell, y RCA lo vendiera a Univac, la analogía a los siete enanitos era menos apta y las empresas restantes fueron apodadas «LA PANDILLA» (BUNCH por Burroughs, Univac, NCR, Control Data y Honeywell).

READ  Bullicio

Para ayudar a la «identidad corporativa» el nombre fue cambiado a Sperry Univac, igual que el resto de divisiones Sperry Remington, Sperry-New Holland, etc. En 1978 Sperry Rand, un conglomerado de divisiones pasado de moda (ordenadores, máquinas de escribir, mobiliario de oficina, empacadoras de heno, esparcidores de estiércol, giroscopios, aviónica, radar, máquinas de afeitar eléctricas), decidió concentrar sus intereses en la informática y las divisiones no relacionadas fueron vendidas. La compañía quitó el Rand de su nombre y se convirtió en la Sperry Corporation. En 1986, Sperry Corporation se fusionaba con la Burroughs Corporation para formar Unisys.

Desde 1986 el matrimonio entre Burroughs y Sperry, Unisys, se ha transformado desde un fabricante de ordenadores a uno de servicios de ordenador y en una empresa de subcontratación, compitiendo en el mismo mercado que IBM, Electronic Data Systems (EDS), y Computer Sciences Corporation (CSC). Unisys continúa diseñando y fabricando ordenadores empresariales con los multiprocesadores de la línea ClearPath y la línea de servidores ES7000.

Modelos

[

editar

]

UNIVAC 1232

Tablero de control del UNIVAC 1232

UNIVAC 1100/80

Impresora de consola de UNIVAC

Impresora de consola de UNIVAC

A lo largo de su historia, UNIVAC produjo varias gamas de modelos. La temprana serie de modelos UNIVAC 1100 usaba ya tubos de vacío.

Sistemas operativos

[

editar

]

La 1107 fue la primera máquina de 36 bits, máquina orientada a la palabra con una arquitectura cerrada parecida a la de las «1100 Series.» Corría el sistema operativo EXEC II, un sistema de segunda generación orientado a batch, propio de mediados de los años 1960. El 1108 corría EXEC II y EXEC 8. EXEC 8 manejaba aplicaciones de tiempo real, de tiempo compartido, y trabajos por lotes de fondo. Transaction Interface Package (TIP), un entorno transaccional, permitía ejecutar programas escritos en COBOL, a la vez que programas similares escritos en ensamblador competían con ellos. En sistemas porteriores, EXEC 8 fue rebautizado como OS 1100 y OS 2200, con los descendientes más modernos manteniendo la compatibilidad. Algunos sistemas operativos más exóticos corrieron en el 1108—uno de ellos era RTOS, muy liviano y diseñado para tomar mejor ventaja del hardware.

Los asequibles System 80, series de pequeños mainframes, corrían el sistema operativo OS/3 qué fue originado en el Univac 90/30 (y los posteriores 90/25 y 90/40).

El UNIVAC Serie 90 fue el primer Univac en el que se desarrolló el OS/9, el cual fue más tarde reemplazado por el sistema RCA Sistema operativo de Memoria Virtual (VMOS). RCA originalmente se llamó Sistema Operativo de Tiempo Compartido (TSOS), corriendo en la línea de sistemas de memoria virtual RCA Spectra 70, y cambió su nombre a VMOS tras la adquisición por Sperry de la RCA CSD. Después VMOS fue portado a los 90/60, y Univac lo rebautizó como el VS/9.

Marca UNIVAC

[

editar

]

UNIVAC ha sido a lo largo de los años una marca registrada de:

Véase también

[

editar

]

Referencias

[

editar

]

Referencias en libros

[

editar

]

Enlaces externos

[

editar

]

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *