
vara
Del lat. vara ‘travesaño’, ‘horcón’.
1. f. Rama delgada.
2. f. Bohordo con flores de algunas plantas. Vara de nardo, de azucena.
3. f. Palo largo y delgado.
4. f. Bastón que por insignia de autoridad usaban los ministros de justicia y que hoy llevan los alcaldes y sus tenientes.
5. f. Jurisdicción de que es insignia la vara.
6. f. Medida de longitud que se usaba en distintas regiones de España con valores diferentes, que oscilaban entre 768 y 912 mm.
7. f. Barra de madera o metal, que tiene la longitud de una vara y sirve para medir.
8. f. Trozo de tela u otra cosa que tiene la medida o longitud de la vara.
9. f. Cada una de las dos piezas de madera que se afirman en los largueros de la escalera del carro y entre las cuales se engancha la caballería.
10. f. vara larga.
11. f. Garrochazo dado al toro por el picador.
12. f. Conjunto de 40 a 50 cerdos de montanera, bajo el cuidado de un solo vareador de la bellota.
13. f. Cada una de las cuernas de los ciervos.
14. f. Rel. Báculo grande usado en las procesiones por el pertiguero.
15. f. Perú. vara alta.
media vara
1. f. vara que como insignia de autoridad usaban los alguaciles y cuadrilleros, y era algo más corta que la usual.
vara alcándara
1. f. vara (‖ pieza del carro).
vara alta
1. f. Autoridad, influencia, ascendiente. Tiene vara alta.
vara cuadrada
1. f. Cuadrado que tiene de lado una vara.
vara de Aragón
1. f. Medida de longitud que equivale a 772 mm.
vara de Burgos, o vara de Castilla
1. f. vara (‖ medida de longitud).
vara de detener
1. f. vara larga.
vara de guardia
1. f. En los coches de caballos, balancín paralelo al eje delantero de las ruedas.
vara de Inquisición
1. f. Ministro que este antiguo tribunal eclesiástico diputaba para algún encargo.
vara de Jesé
1. f. nardo (‖ planta).
vara de luz
1. f. Especie de meteoro que consiste en la aparición de una pequeña porción del arco iris, o en el paso de los rayos del sol por las aberturas de las nubes, formando unas líneas que con la contraposición de lo oscuro se manifiestan resplandecientes.
vara de premio
1. f. Col. cucaña (‖ palo untado de jabón o grasa).
vara de tumbar gatos
1. f. fest. coloq. Cuba. Persona muy alta y delgada.
vara ensebada
1. f. Nic. cucaña (‖ palo untado de jabón o grasa).
vara larga
1. f. Especie de pica que se usa para guiar y sujetar los toros, o para picarlos en la plaza.
coger alguien la vara
1. loc. verb. Nic. Sentirse importante tras la adulación.
dar la vara a alguien
1. loc. verb. coloq. dar la lata.
de varas
1. loc. adj. Dicho de una caballería: Que va entre las varas de un carruaje.
doblar la vara de la justicia quien juzga
1. loc. verb. Inclinarse injustamente en favor de alguien.
entrar en vara
1. loc. verb. Reunirse en montanera de 40 a 50 cerdos bajo un solo vareador de la bellota.
ir a, o en, varas una caballería
1. locs. verbs. Ir entre las dos varas de un carruaje.
poner varas los vaqueros y picadores
1. loc. verb. Dar garrochazos al toro.
sobar la vara a alguien
1. loc. verb. Nic. Destituirlo, separarlo del cargo que ejerce.
tener alguien tres varas de hambre
1. loc. verb. coloq. Cuba. Encontrarse en muy mala situación económica.
tomar varas un toro
1. loc. verb. Recibir garrochazos del picador.
compás de vara
fiscal de vara
portero de vara
suerte de varas
tercio de varas
trombón de varas
vara.
(Del lat. vara, travesaño).
1. f. Rama delgada.
2. f. Palo largo y delgado.
3. f. Bastón que por insignia de autoridad usaban los ministros de justicia y que hoy llevan los alcaldes y sus tenientes.
4. f. Jurisdicción de que es insignia la vara.
5. f. Medida de longitud que se usaba en distintas regiones de España con valores diferentes, que oscilaban entre 768 y 912 mm.
6. f. Barra de madera o metal, que tiene esa longitud y sirve para medir.
7. f. Cada una de las dos piezas de madera que se afirman en los largueros de la escalera del carro y entre las cuales se engancha la caballería.
8. f. vara larga.
9. f. Garrochazo dado al toro por el picador.
10. f. Trozo de tela u otra cosa que tiene la medida o longitud de la vara.
11. f. Conjunto de 40 a 50 puercos de montanera, bajo el cuidado de un solo vareador de la bellota.
12. f. Bohordo con flores de algunas plantas. Vara de nardo, de azucena.
13. f. Cada una de las cuernas de los ciervos.
14. f. Rel. Báculo grande usado en las procesiones por el pertiguero.
15. f. Perú. vara alta.
media ~.
1. f. La que como insignia de autoridad usaban los alguaciles y cuadrilleros, y era algo más corta que la usual.
tener alguien tres ~s de hambre.
1. loc. verb. coloq. Cuba. Encontrarse en muy mala situación económica.
~ alcándara.
1. f. vara (‖ del carro).
~ alta.
1. f. Autoridad, influencia, ascendiente. Tiene vara alta.
~ cuadrada.
1. f. Cuadrado que tiene de lado una vara.
~ de Aragón.
1. f. Medida de longitud que equivale a 772 mm.
~ de Burgos, o ~ de Castilla.
1. f. vara (‖ medida de longitud).
~ de detener.
1. f. vara larga.
~ de guardia.
1. f. balancín (‖ madero paralelo al eje delantero de las ruedas).
~ de Inquisición.
1. f. Ministro que este antiguo Tribunal eclesiástico diputaba para algún encargo.
~ de Jesé.
1. f. nardo (‖ planta liliácea).
~ de luz.
1. f. Especie de meteoro que consiste en la aparición de una pequeña porción del arco iris, o en el paso de los rayos del Sol por las aberturas de las nubes, formando unas líneas que con la contraposición de lo oscuro se manifiestan resplandecientes.
~ de premio.
1. f. Col. cucaña (‖ palo untado de jabón o grasa).
~ de tumbar gatos.
1. f. fest. coloq. Cuba. Persona muy alta y delgada.
~ ensebada.
1. f. Nic. cucaña (‖ palo untado de jabón o grasa).
~ larga.
1. f. Especie de pica que se usa para guiar y sujetar los toros, o para picarlos en la plaza.
coger alguien la ~.
1. loc. verb. Nic. Sentirse importante tras la adulación.
dar la ~ a alguien.
1. loc. verb. coloq. dar la lata.
de ~s.
1. loc. adj. Dicho de una caballería: Que va entre las varas de un carruaje.
doblar la ~ de la justicia quien juzga.
1. loc. verb. Inclinarse injustamente en favor de alguien.
entrar en ~.
1. loc. verb. Reunirse en montanera de 40 a 50 cerdos bajo un solo vareador de la bellota.
ir a, o en, ~s una caballería.
1. locs. verbs. Ir entre las dos varas de un carruaje.
poner ~s los vaqueros y picadores.
1. loc. verb. Dar garrochazos al toro.
sobar la ~ a alguien.
1. loc. verb. Nic. Destituirlo, separarlo del cargo que ejerce.
tomar ~s un toro.
1. loc. verb. Recibir garrochazos del picador.
□ V.
compás de vara
fiscal de vara
portero de vara
trombón de varas
Entradas similares: bara, Vara
Etimología 1
vara 1
Del latín vara («travesaño»)
Sustantivo femenino
[
editar
]
SingularPluralvaravaras1Rama fina y larga como las que se usan para golpear o para hacer cercos.2Bastón de mando.
- Ejemplo:
«Vara del alcalde» 3 Historia.Antigua medida de longitud equivalente a ente 70 y 91 centímetros.
- Uso: desusado.
4En los carros y carruajes, palo que sobresale por la parte delantera y al que se enganchan las carrocerías.5 Danza.Baile tradicional del norte chileno, en el que un grupo de mujeres danza alrededor de un poste con cintas que sostienen entre sus manos y este.
Locuciones
[
editar
]
Refranes
[
editar
]
Información adicional
[
editar
]
- Pares mínimos: cara, mara, para, rara, Sara, tara — vera — bala, barra, basa, baya, vaca, vaga, valla, vana, vaya — baro, vare
Véase también
[
editar
]
Wikipedia tiene un artículo sobre vara
Traducciones
[
editar
]
Traducciones
Etimología 2
vara 2
Forma verbal
[
editar
]
2imperativoSegunda persona del singular (tú) deldevarar
o del imperativo negativo de
vararse
Bretón
vara
vara
Pronunciación (AFI): [
ˈvɑː.ra
]1
Mutación suave del sustantivo masculino
barapan»).
- Ret e vo dit gounit da vara.
Tendrás que ganarte el pan.
Islandés
vara
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo
[
editar
]
1Advertir, alertar.
Portugués
vara
Del latín vara («travesaño»)
Sustantivo femenino
[
editar
]
1Vara.2 Anatomía.Pene.
- Ámbito: Brasil.
- Uso: malsonante.
Locuciones
[
editar
]
Sueco
Etimología 1
vara 1
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo
[
editar
]
1Ser, estar.
Etimología 2
vara 2
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo
[
editar
]
1Supurar.
Referencias y notas
[
editar
]