Viejo sinonimo

Sinónimo de viejo

50 sinónimos de viejo en 9 sentidos de la palabra viejo:

Persona que tiene edad avanzada:

1 anciano, senil, longevo, achacoso, añoso, chocho, decrépito, gagá, veterano, provecto.Ejemplo: Fue en ese momento en que me di cuenta de que mi papá estaba viejo.Antónimo: joven

Que es antiguo:

2 antiguo, añejo.Ejemplo: Francia era un viejo aliado de nuestro país.Antónimo: reciente

Que es arcaico u obsoleto:

3 arcaico, obsoleto, anticuado, caduco, anacrónico, desusado, rancio.Ejemplo: Los libros de la biblioteca de la universidad están viejos.Antónimo: moderno

Que ocurrió o tuvo lugar en el pasado:

4 pretérito, pasado, antiguo, remoto, lejano.Ejemplo: La Iglesia vive atada a viejas costumbres.Antónimo: actual

Que está deteriorado:

5 deteriorado, deslucido, estropeado, gastado, corroído, usado, envejecido, arruinado, consumido, acabado, ajado.Ejemplo: Quería comprar un sillón nuevo; el suyo ya estaba viejo.Antónimo: nuevo

Que es usado:

6 usado, gastado, desgastado.Ejemplo: Estoy vendiendo estos muebles viejos.Antónimo: nuevo

Forma despectiva de dirigirse a un anciano:

7 abuelo, vejestorio, matusalén, vejete, carcamal.Ejemplo: Los viejos están enojados con nosotros.

Forma afectuosa de dirigirse al progenitor:

8 papá, padre, progenitor.Ejemplo: Me alegra mucho saber de ti, viejo.

Forma familiar de dirigirse a un amigo:

9 compañero, compadre, camarada, amigo.Ejemplo: Viejo, ¿te vas ya a tu casa?

Contenido revisado en abril de 2018. Lingüista responsable: Fabián Coelho

  • «

    vieira

  • «

    viejales

«

viejo

»

  • viento

    »

  • vientre

    »

¿Qué nos pasa cuando escuchamos la palabra viejo?

¿Por qué este término está tan devaluado?

Porque vulgarmente se dice viejos son los trapos, cuando en realidad

la persona que vive muchos años es la que llega a ser vieja/o.

El término proviene del latín vetulus, de cierta edad,

los derivados burlones aparecen recién en el siglo XVIII.

Obviamente podemos sustituirla por otras denominaciones como: anciano, adulto mayor, geronte, persona añosa, etc.

Es curioso que en el caso de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos no nos rasgamos las vestiduras, ni intentamos cambiar la definición por un sinónimo.

¿Por qué? considero que al dicho viejos son los trapos se le suma el prejuicio social de que el viejo es lento, improductivo, incapaz de adaptarse y comprender los cambios permanentes que se producen en la sociedad.

¡Nada más equivocado! Las personas añosas de hoy siguen activas

y con un profundo deseo de vivir bien y mejorar día a día su calidad de vida,

son cada vez más los Adultos Mayores que asisten a todo tipo de cursos en instituciones,

clubes de barrio o centros de jubilados,que ofrecen actividades culturales, deportivas, estimulación cognitiva, conjuntos corales o de baile.

El viejo de hoy transita un nuevo camino, el joven debe abandonar los prejuicios y entender que son justamente ellos los futuros viejos.

Para finalizar podríamos decir que viejo en realidad es sinónimo de:

sabiduría, amor, respeto, ejemplo.

¡Viejo es aquél que ha recorrido un largo camino de vida y tiene mucho para enseñarnos, sepamos valorarlo como se merece!

Prof. Nora Avruj

icono de desambiguación Entradas similares:  Viejo  

viejo

Pronunciación (AFI): [

ˈbje.xo

]

Etimología

[

editar

]

Del latín vulgar veclus, y este del clásico vetulus, diminutivo de vetus, en última instancia del protoindoeuropeo *wetus- («año»)

Adjetivo

[

editar

]

SingularPluralSuperlativoMasculinoviejoviejosviejísimoFemeninoviejaviejas1Que tiene mucha edad, en especial si ha pasado ya su madurez o sazón.

  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Sinónimo: anciano
  • Antónimo: joven
  • Ejemplos:

«Es previlegio de viejos ser naturalmente rencillosos, coléricos, tristes, desabridos, sospechosos y mal contentadiços, y la raçón que para ello hay es que como con los largos años tienen ya la sangre resfriada y tienen la cólera requemada, y aun tienen la condición de cuando eran moços mudada, mucho más descansan con el reñir que no con el reír.» de Guevara, Fray Antonio (1952 [1543]) Epístolas familiares. Madrid: Real Academia Española, t. II, p. 3952Propio de o relativo a una época pasada.

  • Sinónimos: antiguoarcaico
  • Antónimos: actualmodernonovedoso
  • Ejemplos:

«Y llamavan a aquellas ymágines y vultos, ymágines de sus gentiles o de su gentilidad, que es nuestro propósito; y los que más ymágines y estatuas déstos tenían, eran tenidos por más antiguos y nobles, y también los que más viejas y gastadas del tiempo.» Mejía, Pedro (1990 [1550]) Silva de varia lección. Madrid: Cátedra, t. II, p. 329″Parecíame entonces que una serie de novelas destinadas a resucitar el recuerdo de los viejos tiempos, con buen sentido, con erudición, con paciencia y consagración seria al trabajo, era una empresa digna de tentar al más puro patriotismo.» López, Vicente Fidel (2003 [1854]) La novia del hereje o la Inquisición de Lima. Alicante: Universidad de Alicante, t. I, p. vii3Que lleva mucho tiempo en su actual estado o condición.

  • Sinónimos: antiguoañoso
  • Antónimos: actualizadonuevorenovado
  • Ejemplos:

«como yo reprehendiese a un viejo amigo mío, respondióme él: ‘Andad, señor, y no miréis en esas poquedades, pues sabéis que a canas honradas no ha de haber puertas cerradas’.» de Guevara, Fray Antonio (1952 [1543]) Epístolas familiares. Madrid: Real Academia Española, t. II, p. 3954Gastado o estropeado por el uso o la enfermedad.

  • Sinónimos: anticuadoarcaicocaducoobsoletovencido
  • Antónimos: nuevovigente
  • Ejemplos:

«Lastimose mucho viendole tan consumido, gastado, enfermo, viejo.» Sigüenza, José (1907 [1600]) Segunda parte de la Historia de la Orden de San Jerónimo. Madrid: Nueva Biblioteca de autores españoles, ¶15

Sustantivo masculino

[

editar

]

SingularPluralviejoviejos5Varón, respecto de sus hijos.

  • Ámbito: América
  • Uso: coloquial
  • Sinónimo: padre

6Varón de un matrimonio respecto de su homólogo.

  • Ámbito: América
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: consortecónyugemarido

7Persona querida con afecto desinteresado, especialmente si no está unida por lazos de parentesco.

  • Ámbito: América
  • Uso: coloquial
  • Sinónimo: amigo

Locuciones

[

editar

]

Refranes

[

editar

]

Información adicional

[

editar

]

Véase también

[

editar

]

Traducciones

[

editar

]

Referencias y notas

[

editar

]

READ  Cochar

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *