Yepeto de pinocho

Geppetto, también escrito Gepetto o Gepeto, es un personaje de Las aventuras de Pinocho, novela de Carlo Collodi, un viejo y solitario carpintero que no tiene hijos y es zurdo, y por eso hace un títere de madera al que llama Pinocho, esa misma noche un hada da vida a la marioneta, que al mentir le crece la nariz. Geppetto es el diminutivo del nombre Giuseppe (José en italiano). El personaje representa al padre adoptivo y amoroso.

Papel en la historia

[

editar

]

Geppetto tallando a Pinocho, ilustración de una edición italiana de 1902.

Geppetto se presenta cuando el carpintero Antonio encuentra un bloque parlante de madera de pino en el que estaba a punto de tallar una pata para su mesa. Cuando Geppetto busca un trozo de madera para construir una marioneta, Antonio le da el bloque a Geppetto.

Geppetto, siendo extremadamente pobre y pensando en ganarse la vida como titiritero, talla el bloque en forma de un niño y lo llama «Pinocho». Incluso antes de que esté construido, Pinocho ya tiene una actitud traviesa; Tan pronto como Geppetto termina de tallar los pies de Pinocho, el títere procede a patearlo. Una vez que el títere ha sido terminado y Geppetto le enseña a caminar, Pinocho sale corriendo por la puerta y se adentra en la ciudad. Es atrapado por el carabinero. Cuando la gente dice que a Geppetto no le gustan los niños, el carabinero asume que Pinocho ha sido maltratado y encarcela a Geppetto.

A la mañana siguiente, Geppetto sale de la cárcel y descubre que los pies de Pinocho se han quemado. Geppetto los reemplaza con pies nuevos. Cuando Geppetto le da de comer tres peras, Pinocho promete ir a la escuela. Como Geppetto no tiene dinero para comprar libros escolares, vende su único abrigo.

Geppetto se ve a continuación cuando Pinocho cree que el Hada con el Pelo Turquesa ha muerto y una paloma lo lleva a la orilla del mar, donde Geppetto está construyendo un bote para buscar a Pinocho. Pinocho intenta nadar hacia Geppetto, el cual es tragado por el Terrible Tiburón.

Geppetto no vuelve a aparecer hasta que el propio Pinocho es tragado. Pinocho y Geppetto escapan del Tiburón y desde allí son llevados a la orilla por un atún.

Después de varios meses de arduo trabajo apoyando al enfermo Geppetto en la casa de un granjero, Pinocho va a comprarse un traje nuevo, y Geppetto y Pinocho no se reencuentran hasta que el títere se convierte en un niño. Se ve a Geppetto saludable nuevamente y retomando su trabajo tallando madera.

Adaptaciones

[

editar

]

Versión de Disney

[

editar

]

Geppetto como personaje para conocer en un Parque Disney

Geppetto aparece en la película de animación de 1940 Pinocho, como un anciano bigotudo y bonachón que trabaja como juguetero y relojero, y que vive con sus dos mascotas: el gato Fígaro y la pececilla Cleo. Antes de dormir, él pide a la estrella azul que Pinocho, la marioneta que acaba de fabricar se convierta en un niño de verdad. El Hada Azul, al escuchar su deseo, da vida a Pinocho, a quien posteriormente convierte en un niño de verdad tras salvar a su padre de ahogarse cuando son perseguidos por la ballena Monstruo.

En otras apariciones en animación, Geppetto volvió a aparecer en el cortometraje All Together (1942) para la National Film Board of Canada, en compañía de otros personajes de Disney. También aparece ocasionalmente entre el público en la serie House of Mouse.

Geppetto también aparece en los Parques Disney como personaje para conocer y saludar.

Entre sus apariciones en videojuegos, Geppetto aparece en la serie Kingdom Hearts en los títulos Kingdom Hearts, Kingdom Hearts: Chain of Memories, y Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance. También aparece en Disney Magical World, y como personaje jugable en Disney Magic Kingdoms.

En la película de acción real para televisión Geppetto del 2000, Geppetto es interpretado por Drew Carey, donde tras tallar a Pinocho y este cobrase vida, duda de si debería haber fabricado a Pinocho debido a los problemas que causa, sin embargo, al final ve que como padre querrá a su hijo a pesar de no ser perfecto. En el remake de acción real de 2022, Geppetto es interpretado por Tom Hanks, cumpliendo el mismo papel que en la película de 1940.

Pinocho, la leyenda (1996)

[

editar

]

Geppetto aparece en la película Pinocho, la leyenda siendo interpretado por Martin Landau. Es un fabricante de marionetas que en su juventud talló en un pino un corazón expresando su amor secreto por una mujer llamada Leona. Años después, cuando un rayo derribó el pino, Geppetto usó el tronco para tallar una marioneta a la que llamó Pinocho. A causa de la magia del amor que tenía el corazón tallado, Pinocho cobró vida, haciendo que Geppetto lo tomara como hijo.

READ  Falsa identidad personajes

Geppetto vuelve a aparecer en la secuela directa a vídeo, Pinocho y Geppetto (1999), de nuevo interpretado por Martin Landau (cabe destacar que Landau fue el único de los dos actores, junto con Udo Kier, que volvió a interpretar en la secuela a su personaje de la primera película). Tras caer Geppetto enfermo, Pinocho fue en busca de una medicina. Sin embargo, tras dársela, al día siguiente Geppetto termina transformándose en una marioneta.

Once Upon a Time (2011-2018)

[

editar

]

Geppetto es un personaje secundario en la serie Once Upon a Time, interpretado por Tony Amendola. Hace su debut en el primer episodio de la primera temporada. Su contraparte en Storybrooke es Marco.

Los padres de Geppetto se convirtieron en marionetas por culpa de Pepito Grillo y sus padres. Por ello, Pepito le pide al Hada Azul que le convierta en un grillo, y a partir de ese momento se convierte en amigo inseparable de Geppetto, cuidando de él.

Muchos años después Geppetto talla una marioneta, Pinocho, al que ama como si fuera su propio hijo. Después de un grave accidente con una ballena, Pinocho se sacrifica para salvar la vida de su propio padre. Al llegar a la orilla del mar Geppetto ve que su hijo ha muerto, pero el Hada Azul hace que se convierta en un niño de verdad, y que pueda vivir feliz con su padre.

La nueva película live-action de Disney llegó al servicio de streaming en el marco del Disney+ Day. ¡Echa un vistazo a Tom Hanks transformado en el famoso carpintero que creó a Pinocho!

La emocionante historia de Pinocho, que fue creado por Geppetto y que cobró vida gracias a la magia del Hada Azul, cuenta ahora con su versión live-action. El nuevo largometraje sobre la clásica historia del muñeco de madera es parte de los estrenos previstos en el Disney+ Day, que se celebra este 8 de septiembre.

La película, exclusiva de Disney+, está protagonizada por uno de los actores más famosos de Hollywood, Tom Hanks, que interpreta al carpintero Geppetto. El joven Benjamin Evan Ainsworth es Pinocho. Además de ellos dos, la producción cuenta con un gran reparto, con nombres como Cynthia Erivo y Joseph Gordon-Levitt.

Tom Hanks reveló que él se propuso ser parte de la película y también contó cómo «construyó» su propia versión de Geppetto. A continuación, descubre más sobre la transformación del actor.

Tom Hanks Geppetto Pinocho

Pinocho: la transformación de Tom Hanks en Geppetto

El reconocido actor Tom Hanks quería interpretar a Geppetto en la nueva película de su viejo amigo, el director Robert Zemeckis. A los 66 años, se sintió listo para interpretar el clásico personaje del carpintero solitario que construye una marioneta de madera.

Para la versión live-action, Tom y Robert decidieron mantener el aspecto original de Geppetto: un hombre con una espesa cabellera gris, un gran bigote y unos anteojos pequeños que usa para realizar su trabajo. La vestimenta también siguió el estilo ya conocido del personaje, con un sencillo traje artesanal.

La personalidad de Geppetto, en cambio, adquirió un tono más actual. El director y el actor discutieron extensamente sobre cómo podrían traer al personaje al siglo XXI y acordaron que la nueva película debería profundizar en las emociones del personaje: “Tenía que ser más profundo, con más carga emocional”, señaló Hanks en una entrevista.

Pinocho Geppetto

El dúo quería presentar los miedos que enfrenta Geppetto como el «padre» de Pinocho. “Ambos discutimos sobre cómo Gepetto deleitó a la gente con su trabajo durante dos décadas y media. Pero el verdadero deseo de Geppetto era ser parte de algo más grande que él, tener una familia, esa era su clave».

La verdadera historia de Pinocho, el cuento clásico italiano que popularizó Disney

  • Almudena de Cabo
  • BBC News Mundo

11 septiembre 2022

Actualizado 12 diciembre 2022

Pinocho, historia de una marioneta

Fuente de la imagen, Getty Images

Pinocho comparte la paradoja de personajes como Drácula, Mary Poppins o James Bond, que son conocidos gracias a famosas adaptaciones cinematográficas, pero cuyas historias han sido leídas por muy pocos.

Para la mayoría de las personas, Pinocho es sinónimo de la película de animación de Disney sobre una marioneta de madera cuya nariz puntiaguda crece cada vez que dice una mentira. Pero el relato original no trata principalmente de la mentira. Sí, Pinocho dice mentiras, pero eso forma parte de su mal comportamiento.

READ  Mikey

Dos nuevas versiones de Pinocho, una de Disney dirigida por Robert Zemeckis, con Tom Hanks en el papel de Gepetto, y otra del cineasta mexicano Guillermo del Toro para Netflix, estrenada el 9 de diciembre, vuelven a acercar al gran público este clásico italiano.

La historia de la marioneta más famosa del mundo está en las antípodas de la edulcorada versión que en 1940 presentó al mundo Disney. Lejos de ser una figura ingenua y despistada, Pinocho es un personaje muy contradictorio.

Las aventuras plasmadas en papel por el escritor italiano Carlo Collodi navegan entre el moralismo y el humor negro. Sus peripecias no caen en el sentimentalismo, sino que reflejan los problemas de la Italia del siglo XIX.

«En la historia original hay como una especie de oscuridad», explica a BBC Mundo Roberto Vezzani, de la Fundación Nacional Carlo Collodi.

«La historia fue escrita en un momento en el que la reunificación italiana había tenido lugar veinte años antes. El país estaba sufriendo para encontrar la reunificación real. Había mucha pobreza y muchos problemas sociales. De esta manera, la historia, que normalmente se considera una historia infantil, en realidad refleja los problemas de esa época en Italia», detalla Vezzani.

«Las versiones de Disney siempre son un poco edulcoradas y aplacan las versiones originales de los libros infantiles que se escribieron entre los siglos XVII y XIX, que son siempre cuentos más oscuros, más tristes y desoladores que las versiones de Disney», explica a BBC Mundo Fredy Ordóñez, traductor de una versión colombiana de Pinocho.

«Esto tiene que ver con que el concepto de niños que tenemos ahora no existía en ese momento. No diferenciaban la psicología infantil de la adulta. Son cuentos muy crudos y muy reales», agrega.

Pinocho se quema los pies en el brasero

Fuente de la imagen, Getty Images

De esta manera, el libro incluye numerosas escenas y aventuras que quedaron fuera de las versiones cinematográficas.

«Me impresionó mucho la crudeza, la violencia de algunas escenas como, por ejemplo, cuando Pinocho apoya los pies en un brasero y se le queman mientras duerme. Es una escena terrible», comenta al respecto a BBC Mundo Francesca Barbera, traductora de la versión publicada recientemente por la editorial chilena La Pollera.

Origen del libro

Carlo Collodi (1826-1890), pseudónimo de Carlo Lorenzini, nació en Florencia, donde su padre era cocinero de una familia aristocrática.

Tras pasar como voluntario por el ejército toscano durante las guerras italianas de independencia de 1848 y 1860, fundó un semanario satírico, «Il Lampione», cuya intención era «iluminar a quien anda en tinieblas».

Ilustración de Carlo Collidi

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Collodi se hizo un nombre como periodista escribiendo artículos, así como autor de comedias y de libros humorísticos.

El 7 de julio de 1881 publicó en formato serie, en el Giornale per i bambini (Diario infantil), los primeros capítulos de «Historia de una marioneta», que fueron recopilados dos años más tarde en un libro titulado «Las aventuras de Pinocho».

Edición de "Las aventuras de Pinocho"

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Portada de «Las aventuras de Pinocho», edición de 1924.

«Collodi era una persona desencantada. El texto está permeado por una fe y una desesperanza al mismo tiempo. Hay una sátira, una crítica a la clase social, crítica a la justicia, crítica a este afán de enriquecerse», analiza Barbera.

Pero en un primer momento Collodi no quería extender mucho las aventuras de la marioneta. Tenía previsto su final en el capítulo 15, cuando la Zorra y el Gato ahorcan a Pinocho de un gran roble para robarle sus monedas de oro.

«Y no tuvo aliento para decir más. Cerró los ojos, abrió la boca, estiró la pata y, dando una gran sacudida, se quedó tieso».

Pero los jóvenes lectores no estaban de acuerdo con este final y mandaron numerosas cartas al diario pidiendo más capítulos de Pinocho.

¿Por qué terminar así con Pinocho? Vezzani cree que «Collodi quería terminar la historia en una especie de objetivo moralista, en el sentido de que si no actúas como un buen chico, puede pasarte algo malo».

Finalmente, lograron convencer a Collodi para que continuara la historia, que acabó convirtiéndose en un inmenso éxito en todo el mundo, aunque Collodi murió antes de poder verlo.

Reflejo de una época

A través de las aventuras de Pinocho, Collodi nos acerca los problemas de su tiempo.

«Lo que es distintivo de la novela original es que se puede ver la imagen de la Italia de esa época, pero al mismo tiempo la novela es universal. Su protagonista, Pinocho, se equivoca a menudo, pero luego lo reconoce por su carácter bondadoso. Pasa por varias aventuras que acaban haciéndole madurar y le permiten comprender que las personas deben equilibrar la parte divertida de su vida con la necesidad de trabajar y cumplir con sus obligaciones», comenta Vezzani.

READ  Piama

«Estos son los temas universales de la novela, que hacen que todo el mundo pueda reconocer algo del libro en sus vidas y explica por qué es el libro más traducido del mundo, después de los libros religiosos», agrega Vezzani.

La historia de Pinocho muestra los estragos de la pobreza y las dificultades para salir adelante.

«—¿Cómo se llama tu padre?

—Geppetto.

—¿Y qué hace para ganarse la vida?

—Ser pobre.

—¿Y gana mucho?

—Gana lo suficiente para no tener nunca un centavo en el bolsillo.»

Lejos queda la imagen que Disney hizo de Geppetto, un relojero bonachón sin graves penurias económicas.

En el libro original, no sólo no tiene nada que llevarse a la boca, sino que no es relojero, sino un simple carpintero. Además, si bien lo muestra como un tierno viejecito, sus vecinos lo califican como «un verdadero tirano con los niños». Este tipo de contradicciones se convierten en algo habitual a lo largo del libro.

Traducciones del libro de Pinocho

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Pinocho es uno de los libros más traducidos del mundo después de La Biblia.

«Podemos ver una sátira de la corrupción y críticas de las clases sociales, pero al mismo tiempo también se pueden ver los problemas que estaba experimentando Italia en ese momento como, por ejemplo, el problema de la pobreza. Geppetto sufre estragos para conseguir comida. Y Pinocho igual. La población italiana también experimentaba esos estragos. Esto se pierde en las versiones cinematográficas como en la de Disney», indica Vezzani.

«Collodi fue capaz de crear una historia para niños, que también dice algo profundo acerca de la sociedad, acerca de la dificultad de convertirte en adulto. Creó Pinocho cuya humanidad es excepcional», agrega.

Grandes diferencias

Junto con Pinocho, Pepito Grillo también se alza como uno de los personajes más queridos por el público infantil, conocido como la voz de la conciencia en la versión de Disney. Sin embargo, al principio del libro Pinocho lo mata cuando le está sermoneando.

«Dichas estas últimas palabras, Pinocho saltó enfurecido y, agarrando del mostrador un martillo de madera, lo lanzó contra Pepito Grillo. Quizás no contaba con darle, pero desgraciadamente le dio, y por la cabeza, tanto que el pobre Grillo apenas tuvo el aliento para decir cri-cri-cri y quedar estampado contra la pared.»

Pepito Grillo de Disney

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Pepito Grillo acompaña a Pinocho en sus aventuras en la versión de Disney.

A partir de ese momento, sólo se asoma en algunas ocasiones, pero en espíritu. «Eso es algo que no haría nunca Disney porque podría ser considerado como algo muy oscuro«, señala Vezzani.

También el hada del pelo turquesa es buena, pero tortura a Pinocho haciéndole creer que ha muerto por su culpa.

«Aquí yace la niña del pelo turquesa que murió de dolor tras haber sido abandonada por su hermanito pinocho»

La figura del hada madrina tiene así en el libro un tinte un tanto lúgubre en algunas ocasiones.

«Me impresionó mucho la mezcla de esta presencia de la muerte siempre muy seguida de la risa, de la comedia, y me pareció una cosa muy adulta, como desencantada con el mundo», explica Barbera.

El gato, Pepito Grillo y Pinocho en la película de Disney

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

En la película de Disney, en la casa de Geppetto también está el gato, que vive aventuras con Pinocho y Geppetto. Este personaje no está presente en la novela.

«Es una historia de aventuras en las que Pinocho vive numerosas peripecias, algunas de las cuales se hicieron muy famosas por las adaptaciones al cine como la de Disney, pero en la novela original hay múltiples personajes y aventuras, algunas de las cuales nunca se incluyeron en las adaptaciones cinematográficas. Podemos ver que la historia original tiene muchos episodios que la gente no conoce porque sólo están en la novela», apunta Vezzani.

Para todos aquellos que aún no han leído el libro, cuando lo hagan descubrirán que es «un texto que puede decirnos a todos algo sobre lo que es ser humano, lo que es transformarse en ser humano, lo que es crecer», concluye Barbera.

Presentational grey line

Fuente de la imagen, Getty Images

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *