Zariguella

Slide ART PRINTS Impresiones Evermade Help us to support our project
by purchasing one of our animal prints
created by Yago Partal.

Ayúdanos a mantener nuestro proyecto
adquiriendo alguno de nuestros prints
de animales creados por Yago Partal. SHOP

Acerca de las zarigüeyas australianas.

La zarigüeya australiana es el animal marsupial mas extendido de ese continente.

Como el resto de marsupiales, al nacer miden muy poco (1,5 cm). Para desarrollarse pasan de 4 a 5 meses en el marsupio (bolsa en la barriga) de su madre alimentándose de su leche.

La parte final de la cola por abajo de estos animales es prensil y no tiene pelo. La utilizan para agarrarse a las ramas de los árboles donde habitan.

Las zarigüeyas marcan su territorio a través del olor. Poseen una glándula en el pecho a través de la cual desprenden una sustancia roja para marcar los árboles dentro de su zona. También utilizan la orina y una serie de sonidos para realizar la misma función.

Son animales solitarios que solo se juntan con otros miembros de su especie en época de apareamiento.

Las zarigüeyas australianas son animales nocturnos. Duermen durante el día y salen por las noches a comer.

Las zarigüeyas hacen sus “nidos” normalmente a suficiente altura sobre los árboles, en huecos en los troncos, aunque si es necesario pueden recurrir a madrigueras de otros animales, tejados u otros lugares.

Las hembras de zarigüeya alcanzan su madurez sexual cuando cumplen un año. Sin embargo los machos lo hacen al cumplir dos años.

READ  Semillas de rosal

Estos animales pasan un 16% de su tiempo comiendo, un 30% desplazándose, un 44% durmiendo y un 10% aseándose.

Es la segunda especie mas grande de zarigüella que existe y la mas vista por personas, dado el número de individuos que existen y su cercanía a lugares habitados por el hombre.

Las zarigüeyas emiten varios tipos de sonidos muy característicos entre los que destacan varios tipos de silbidos y gruñidos.

El hombre introdujo a este tipo de zarigüeyas en Nueva Zelanda y rapidamente se convirtió en una plaga que terminó con algunos tipos de plantas y supuso cambios significativos en el ecosistema de la isla.

NOMBRE COMÚN

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Pósum de cola de cepillo o zarigüeya australiana

Preocupación menor

NOMBRE CIENTÍFICO

TAMAÑO

Trichosurus vulpecula

32 – 58 cm (12,5 – 23 in)

+ 24 – 40 cm (9,5 – 16 in) de cola

FAMILIA

PESO

Phalangeridae

1,2 – 4,5 kg (2,6 – 10 lb)

ORDEN

PROMEDIO DE VIDA

Diprotodontia

Hasta 13 años en libertad

CLASE

PERÍODO DE GESTACIÓN

Mammalia

16-18 días

 POBLACIÓN

 ALIMENTACIÓN

Esta especie es común pero reduciéndose.

Distintos tipos de hojas según su entorno (principalmente eucaliptos), flores, brotes, frutos, semillas, insectos, huevos y polluelos de aves u otros vertebrados pequeños.

HÁBITAT

DISTRIBUCIÓN

Normalmente distintos tipos de bosques, principalmente de eucaliptus

Australia, Tasmania y otras islas de Oceanía. En Nueva Zelanda se introdujo y ahora está extendida.

Slide ART PRINTS Impresiones Evermade Help us to support our project
by purchasing one of our animal prints
created by Yago Partal.

Ayúdanos a mantener nuestro proyecto
adquiriendo alguno de nuestros prints
de animales creados por Yago Partal. SHOP

596

12-04-2020 El CBVF informa siendo las 18:11 la Central nos reporta un rescate animal en la sede de Centro Zonal Bucaramanga Sur ICBF Cta 6#3-03 Barrio Caracoli, se hace presencia siendo las 18:12 y se logra evidenciar una Zariguella la cual se encontraba en el techo enredado en una cuerda de energía con la cual sufre un choque eléctrico y le ocasiona afectación en su pata trasera izquierda, Se procede a realizar su captura con todos los EPPs e informar a la Central para solicitar apoyo de la Policía Ambiental la cual manifiesta que al momento no cuentan con el personal para valorar y hacer el traslado del animal por lo cual se deja bajo custodia en la estación de Bomberos, realizó esta labor 3 unidades Bomberiles y la máquina extintora M-09 se finalizó 18:59.

READ  18 pulgadas a centimetros

 

En las Zonas Urbanas y Rurales

Zarigüella de Virginia

REINO

Animalia

superorden

Ameridelphia

FILO

Chordata

orden

Didelphimorphia

subfilo

Vertebrata

familia

Didelphidae

clase

Mammalia

subfamilia

Didelphinae

subclase

Theria

género

Didelphis

infraclase

Marsupialia

NOMBRE BINOMIAL

Didelphis virginiana

       

Longitud: 33-50 cm
Cola: 25-54 cm
Peso: 2-5,5 kg
Ubicación: Oeste, centro y este de Estados Unidos, México, Centroamérica.
Unidad social: Individual
Estado: Menor riesgo

La  zarigüeya de Virginia o común –que es sumamente adaptable-, está propagándose actualmente en los Estados Unidos. Se beneficia de las viviendas y otras construcciones humanas, tanto para refugiarse, ya que anida entre los escombros o edificaciones exteriores, como para alimentarse, porque hurga para encontrar sobras de comida.

Como verdadero omnívoro, su dieta va desde gusanos y huevos, hasta flores, frutas y carroña; incluso puede atacar las aves de corral y dañar las plantas del jardín.

Es el marsupial norteamericano más grande. Es de hábitos nocturnos y, por lo general, terrestre, pero también es un buen trepador y nada vigorosamente.

Aunque no defiende su territorio, evita encontrarse con otros individuos, excepto cuando se reproduce. La hembra puede parir hasta 18 crías por camada, aun cuando sólo posee tetillas para 13; las que sobreviven se apegan a las tetillas durante 50 días, dejando la bolsa a los 70.

El pelaje de la zarigüeya de Virginia varía del gris al rojo, café y negro. Presenta pelos largos hirsutos con puntas blancas, y con un pelaje interior grueso que le hace parecer desgreñada. La cara es de color gris-blanco pálido. La cola sin pelos es levemente prensil. Posee 5 dedos con garras largas en cada pie.

READ  Mexico dibujo

JUGANDO A LA ZARIGÜELLA

Cuando se siente amenazada, simula estar muerta para que los depredadores pierdan interés; puede permanecer inmóvil, enrollada y sobre uno de sus costados hasta 6 horas, manteniendo la boca y los ojos abiertos y sin responder a los estímulos, incluso al tacto. Para agregar un efecto aún más impactante, puede evacuar un líquido fétido por el ano.

 

ANIMALES DE LAS ZONAS URBANAS Y RURALES   -   Mostrar  /  Ocultar

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *